viernes, 7 de noviembre de 2014

Teórica 9, Impresión digital

Nuevas tecnologías y entrega final!

Como última teórica vemos la impresión digital. No hay mucho para agregar sobre ésta puesto que este material que se nos brinda es más bien aplicado para el parcial que tendremos luego. Simplemente nos limitaremos a pasar algunas diapositivas para luego dar paso a la parte más importante del post, que es nada menos que la entrega final de todas nuestras piezas.

 

  










Entrega

Dejaremos aquí los enlaces a los pdf correespondientes. ¡Muchas gracias por visitarnos!

Interior:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Entrega%20Interior.pdf


Tapas:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Entrega%20Tapas.pdf


Troquelado:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Entrega%20Troquelado.pdf 


Volantes:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Entrega%20Volante.pdf


Órdenes de trabajo:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Grupo%2019%20Estudio%20Gr%C3%A1fico%20orden%20de%20trabajo%20-%20REVISTA%20INTERIOR.pdf


https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Grupo%2019%20Estudio%20Gr%C3%A1fico%20orden%20de%20trabajo%20-%20REVISTA%20TAPA%20Y%20CONTRA.pdf

https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Grupo%2019%20Estudio%20Gr%C3%A1fico%20orden%20de%20trabajo%20-%20SENALADORES%20bis.pdf

https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Grupo%2019%20Estudio%20Gr%C3%A1fico%20orden%20de%20trabajo%20-%20VOLANTE.pdf

Presupuesto:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Grupo%2019%20Estudio%20Gr%C3%A1fico%20presupuesto.pdf

martes, 4 de noviembre de 2014

Teórica 8, Control de calidad




Densitometría

En la etapa de estandarización, lograron dictaminarse, en la actualidad, determinados parámetros para controlar la calidad de impresión de una tirada, con el fin de evitar los defasajes, las fluctuaciones de tinta, la ganancia de punto, variaciones del punto de trama, pérdida de contraste, etc. entre las reproducciones de un original.
Podemos contar con la herramienta del sistema CIE para el color, densitómetros de reflexión, tiras de control de impresión, entre otras herramientas. Aquí algunas de las diapositivas correspondientes a la teórica.






















Continúan las correcciones

Para empezar, aquí tenemos algunas capturas de unas correcciones a la revista. Básicamente lo que se pide es menos fotografía (variar con más estadísticas e ilustraciones en todo caso), brindar más riqueza al texto por medio de recursos como la negrita en algunas palabras, las columnas de color, la variedad en los tamaños de fuente, etc. También debemos de extrar algunas de las fotografías sacadas de internet (pues aparentemente las que hemos sacado en clase tienen mucho más poder comunicativo). Hay también que cambiar de ubicación la imagen de doble página hacia el centro de la revista, cosa que pueda apreciarse mejor en su totalidad. Los volantes han de ser impresos en papel de color.



 











También hay novedades con respecto a las tapas. Reorganizamos el texto de la contratapa y en la tapa los títulos y subtítulos tienen una disposición que podría decirse imita el estilo de las tapas de revistas estilo Cosmopolitan, (hay algunos inconvenientes con el brazó del personaje allí ilustrado).estos cambios pueden verse ingresando en los siguientes enlaces:

TAPA:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/TAPA%20PARA%20MOSTRAR.pdf

CONTRATAPA:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/CONTRATAPA%20PARA%20MOSTRAR.pdf

En cuanto al troquel, decidimos generar un señalador un poco más serio que las demás piezas (utilizando fotografía y la info de contacto de las Abuelas)
https://dl.dropboxusercontent.com/u/41949158/Troquelado%20preentrega.pdf

Teórica 7, Práctica profesional

El presupuesto

El presupuesto, como cálculo anticipado del costo del bien o el servicio, incluye en él todos los valores que devienen de las sumas que se invertirán en él, teniendo en cuenta para la industria gráfica, las etapas/rubros de honorarios, pre-producción, producción y post-producción. De esta manera se busca, a su vez, la mayor rentabilidad (ingreso por ventas-costos directos).














Prueba de presupuesto y correcciones

Este es el primer presupuesto efectuado con LogicPrint de nuestro grupo, aunque tuvimos dificultades y los importes salieron en pecetas. Esto deberá de corregirse más adelante


También podemos apreciar en este posteo un cambio radical en la diagramación del interior de la revista, en busca de hacerla más dinámica (no tan estrucutrada) y de aprovechar al máximo la grilla (salir de las 3 simples columnas). 


Por último, dejamos en este post una captura de lo que nos señalaron en las tapas en cuanto a diagramación (su interior habría que trabajarlo de 0 puesto que no van con la estética del resto de la revista). Notese que también tuvimos que eliminar el amarillo que anteriormente habiamos seleccionado, ya que su valor no daba resultados agradables en la impresión.