Proceso creativo, unidades de entrada y de salida de la imagen
La etapa creativa se encuentra continua a la estratégica, e incluye los procedimientos de captura y tratamiento de la imagen (de forma manual y virtual), la captura con cámaras, el manejo del color (que lo veremos en el siguiente posteo), la resolución, el modo, entre otras coordenadas, son fundamentales para tener luego un buen resultado final impreso.
A continuación, algunas de las diapositivas de la teórica que da cuenta de estos nuevos conceptos.
APLICACIÓN PRÁCTICA ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
En esta ocasión comenzamos capturando imágenes fotográficas de lo que nosotros consideraríamos pertinente a la ONG de Abuelas de Plaza de Mayo (ésta sería la organización con la cual trabajaremos en el resto de la cursada), como consigna de esquicio en clase, para luego poder introducirnos en las etapas de proceso de edición de imágenes correspondientes. La idea sería seleccionar de entre varias pruebas 4 fotografías que representen las distintas instancias/ circuntancias con las que suele encontrarse una de estas abuelas: (La pérdida, la búsqueda, el reencuentro).A continuación, algunas de las pruebas fotográficas tomadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario