jueves, 16 de octubre de 2014

Teórica 3, Etapa de producción de imágenes



Modos de imagen, resolución, niveles y curvas

Entre las unidades de entrada y de salida se halla la etapa de edición digital (para la fotografías, ésta se trabaja principalmente con Adobe Photoshop). En primer lugar estudiamos la teoría del color (el funcionamiento del ojo humano, los formatos RGB y CMYK, el funcionamiento de la luz, etc). Luego, en el entorno digital apreciamos los distintos tipos de formatos de archivo y los modos de imagen (escala de grises, mapa de bits, duotono, color indexado, RGB, CMYK, etc) y la influencia de la resolución. Dentro del Photoshop, aprendemos a aplicar las herramientas curvas y niveles, para corregir luego, en la práctica, las fotografías tomadas en la clase anterior.
Aquí algunas capturas de la teórica correspondiente:





















































Aplicación práctica

La práctica comienza entonces con la experimentación y prueba de los distintos modos de imagen aplicados a 4 imágenes dadas por la cátedra (además de la prueba de niveles y curvas), para luego integrar todo esto a 4 fotos seleccionadas de las fotos que fueron sacadas como esquicio por el grupo. He aquí los resultados:









































No hay comentarios:

Publicar un comentario